Curso: Introducción al E-commerce

📝El siguiente cuestionario de entrada y salida no es calificado, es un instrumento que nos permitirá recoger como inicia respecto a la temática del curso.

Cuestionario de entrada y salida

1. ¿Qué herramienta permite a los usuarios buscar productos específicos dentro de una tienda e-commerce?

a. Catálogo de productos.

b. Mecanismos de promoción y ofertas.

c. Carrito de compras.

d. Motor de búsqueda. ✅

2. ¿Qué debe estar siempre visible en una tienda en línea para fomentar las ventas?

a. Condiciones generales.

b. El carrito de la compra. ✅

c. Información de contacto.

d. El catálogo de productos.

3. ¿Qué es el e-commerce?

a. Elementos de comunicación que permiten a los estadounidenses comprar gracias a llamadas telefónicas y evitar, así, moverse de sus casas.

b. Comercio electrónico que inició en Estados Unidos en 1920.

c. Actividad económica basada en el ofrecimiento de servicios, para su compra a través de medios digitales como Internet.

d. Actividad económica basada en el ofrecimiento de productos o servicios, ya sea para su compra o su venta a través de medios digitales como Internet. ✅

4. ¿Qué es el negocio electrónico?

a. Se basa en las características de los productos.

b. Es el control sobre los costos de producción y distribución de los productos genéticos.

c. Es el mayor número de interacción personalizada con los clientes a través de consultas y asesoramiento en línea.

d. Es aquel que abarca las transacciones y procesos habilitados digitalmente dentro de una organización. ✅

5. Al crear una tienda en línea, es fundamental tener en cuenta:

a. El público objetivo y lo que se desea transmitir. ✅

b. El número de empleados necesarios para la operación.

c. La ubicación física de la tienda.

d. El presupuesto para publicidad en medios tradicionales (tv., radio).

6. Los tres aspectos clave en los que se basan los elementos fundamentales de una tienda en línea son:

a. Contenido exclusivo, redes sociales y opciones de chat en vivo.

b. Diseño, usabilidad y accesibilidad. ✅

c. Creatividad, descuentos y envíos rápidos.

d. Estrategia de precios, promociones y opciones de pago.

7. Son estímulos para llegar al consumidor:

a. Comodidad y contra entrega.

b. Emoción y exclusividad.

c. Precio y oportunidad. ✅

d. Oferta y demanda.

8. Es una estrategia que debe desarrollar una tienda e-commerce.

a. Realizar una investigación de mercado. ✅

b. Estimar el potencial de venta.

c. Conocer el número de ventas.

d. Conocer la cantidad de ticket promedio.

9. ¿Cuál es el objetivo principal del social commerce para mejorar la experiencia del cliente?

a. Proporcionar un acercamiento directo y cercano entre el cliente y la empresa. ✅

b. Aumentar el uso de intermediarios en la transacción.

c. Crear una relación más distante entre el cliente y la empresa.

d. Aumentar la dificultad en el proceso de compra.

10. ¿Cuál es uno de los principales beneficios de implementar una estrategia de comercio electrónico?

a. Más clientes en mi tienda física.

b. Mejorar la interacción con los clientes y brindarles una experiencia de compra más conveniente. ✅

c. Aumentar la eficiencia de los procesos internos de la empresa.

d. Facilitar la comunicación interna entre los empleados.


Te faltan mas cuestionarios, déjanos tus comentarios

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir

ElProfeVirtual.Net utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística, Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Leer Más