El Teorema de Bernoulli

El teorema de Bernoulli es una ecuación o aplicación que define el comportamiento de los fluidos dentro de una línea de corriente. Se encuentra expresada en la dinámica de fluidos, y en él se establece una ecuación que puede ayudar a calcular este comportamiento.

Dentro de este conocimiento se establece que si un fluido no intercambia energía con los elementos del exterior, este puede permanecer constante. El cambio principal que puede ocurrir sin exponerse al exterior es que disminuya su presión si la velocidad del fluido logra aumentar.

Presta mucha atención a los siguientes datos informativos del teorema de Bernoulli.

📑 Contenido de la Página
  1. Aplicaciones principales del teorema de Bernoulli.
  2. Otras características importantes del teorema de Bernoulli.

Aplicaciones principales del teorema de Bernoulli.

Fue formulado por Daniel Bernoulli, un matemático, estadístico y físico suizo, en el año 1738 en su famosa y conocida obra “Hidrodinámica”. Sin embargo, fue Leonhard Euler en 1752 quien derivó la ecuación de Bernoulli a la forma que se conoce en la actualidad.

Una de las aplicaciones más comunes del teorema de Bernoulli es en las chimeneas, que unas son más altas y otras cortas. Mientras más rápido el viento sople en la boca de la chimenea, menor será la presión en el interior de la misma.

También es aplicable dentro del carburador de un automóvil, con la diferencia de presión del aire entre el mismo y un acelerador. Cuando la presión del aire disminuye, la gasolina dentro del automóvil puede fluir, también mezclarse y vaporizarse con la corriente de aire.

Cuando se reduce el área de la sección de una tubería para poder aumentar su velocidad, la presión del agua también disminuye. Esta es otra de las conocidas aplicaciones del teorema de Bernoulli que se desarrollan comúnmente en la vida diaria, con mucha normalidad.

También se puede utilizar el teorema de Bernoulli cuando se explica el comportamiento de los fluidos dentro de un tanque o recipiente. En definitiva, esta aplicación de la física y la matemática ha ayudado a comprender muchas cosas útiles sobre cómo funcionan los fluidos.

Las hidroeléctricas y los embalses de agua son otro ejemplo, muy grande y concreto, de cómo se trabaja con este útil conocimiento. El teorema de Bernoulli es uno de los tantos aportes a la ciencia que ayudan al ser humano a aprovechar los recursos.

Es importante saber sobre todos estos aspectos de la física y la naturaleza, a pesar de no manejar los cálculos y definiciones. Como seres humanos, debemos estar al tanto de lo que implica vivir en naturaleza.

Otras características importantes del teorema de Bernoulli.

El mismo consiste en los tres tipos de energía que contienen los fluidos, y que pueden cambiar de un punto a otro. La primera energía dentro de los fluidos que estudia es la potencial gravitacional, luego está la energía cinética y la energía hidrostática.

Todas estas consideraciones están expresadas en la fórmula del teorema, donde se aproximan los cálculos lo mejor posible según el contexto respectivo. Muchos ingenieros la manejan para que sus construcciones sirvan con mucha eficiencia y sin problemas o inconvenientes.

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir

ElProfeVirtual.Net utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística, Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Leer Más