Emprendimiento usando herramientas digitales
Cuestionario de entrada
1. ¿Qué es un emprendimiento?
a. A y C
b. Un emprendimiento es una herramienta que ayuda a identificar, crear y gestionar un nuevo proyecto o negocio.
c. Es un proceso de descubrimiento, en el que los emprendedores identifican y aprovechan oportunidades mediante la combinación de recursos, creatividad y resolución de problemas.
d. Es una actividad que implica la identificación y explotación de oportunidades.
2. Lea el caso y marque la opción correspondiente al tipo de emprendimiento al que pertenece. Carlos, un ingeniero de software, ha desarrollado un robot de limpieza que utiliza inteligencia artificial para optimizar el proceso de limpieza en hogares y oficinas.
a. Emprendimiento de oportunidad.
b. Emprendimiento de base tecnológica.
c. Emprendimiento social.
d. Emprendimiento corporativo.
e. Emprendimiento por necesidad.
3. ¿Qué es el comercio electrónico?
a. Es una herramienta para poder agilizar los procesos.
b. La promoción de productos mediante publicidad en línea.
c. La compra y venta de productos a través de Internet.
d. El intercambio de bienes y servicios entre empresas.
4. María ha fundado una empresa que ofrece servicios de consultoría en marketing y estrategias digitales para empresas. Trabaja principalmente a través de plataformas en línea y utiliza herramientas digitales para llevar a cabo su trabajo. ¿Este emprendimiento es digital o tradicional?
a. Ambos.
b. Emprendimiento digital.
c. Ninguno.
d. Emprendimiento tradicional.
5. Son principios del Desingn Thinking:
a. Empatía, pensar en grande, observar, validar.
b. Empatía, pensar en grande, interacción, cocreación.
c. Empatía, pensar en grande, definir, interacción.
d. Empatía, pensar en grande, definir, idear.
6. ¿Cuáles son los pilares de un modelo de negocio?
a. La creación de valor, la segmentación del cliente.
b. La segmentación, crearle necesidad a un cliente y costo por oportunidad.
c. La creación de valor, la rentabilidad y los clientes.
d. La segmentación del cliente y el costo por oportunidad.
7. ¿Cómo se definen el modelo de negocio?
a. Es una herramienta que se enfoca en mejorar la competitividad.
b. Un modelo de negocio es una descripción lógica y simplificada de cómo una empresa crea, entrega y captura valor económico.
c. Es la forma en la que la empresa lleva una rutina.
d. Es una herramienta de negocio usada por arquitectos.
8. Marque la opción correspondiente si el enunciado se refiere a una metodología ágil o a una metodología no ágil.
Se requiere una documentación exhaustiva y detallada antes de comenzar el desarrollo, enfocada en la previsión de todos los posibles escenarios y riesgos.
a. Ágil.
b. No ágil.
9. ¿Qué es una herramienta digital?
a. Es una herramienta que aprovecha el conocimiento y las habilidades de los usuarios para utilizar eficazmente los recursos tecnológicos en el desarrollo de elementos y procesos.
b. Es una manera eficaz de hacer uso de las habilidades de las personas.
c. Es un método implementado por los desarrolladores para hacer un trabajo más rápido y sin problemas.
d. Todas son correctas.
10. ¿Qué permite la herramienta de e-mail marketing?
a. Facilita la coordinación de las diferentes actividades que son necesarias cumplir día a día y así ordenar, clasificar y priorizar cada actividad.
b. Permite acceder a la información almacenada a través de cualquier dispositivo.
c. Permite mejorar y aumentar la productividad y así estirar el tiempo para gestionar los diferentes usuarios en las distintas redes sociales.
d. Permite facilitar el trabajo de envío masivo de correo electrónico, evaluando el comportamiento de cada usuario.
Evaluación Unidad 1
1. ¿Qué es un emprendimiento?
a. A y C
b. Un emprendimiento es una herramienta que ayuda a identificar, crear y gestionar un nuevo proyecto o negocio.
c. Es un proceso de descubrimiento, en el que los emprendedores identifican y aprovechan oportunidades mediante la combinación de recursos, creatividad y resolución de problemas.
d. Es una actividad que implica la identificación y explotación de oportunidades.
2. Una empresa de venta de ropa ha abierto una tienda física en un centro comercial y también ha creado una tienda en línea donde los clientes pueden hacer compras desde cualquier ubicación. ¿Este negocio es un emprendimiento digital o tradicional?
a. Ambos.
b. Emprendimiento digital.
c. Emprendimiento tradicional.
d. Ninguno.
3. María ha fundado una empresa que ofrece servicios de consultoría en marketing y estrategias digitales para empresas. Trabaja principalmente a través de plataformas en línea y utiliza herramientas digitales para llevar a cabo su trabajo. ¿Este emprendimiento es digital o tradicional?
a. Ambos.
b. Emprendimiento digital.
c. Ninguno.
d. Emprendimiento tradicional.
4. Andrés ha fundado una plataforma en línea que conecta a personas que desean aprender habilidades técnicas con mentores y expertos en la industria. Su objetivo es brindar acceso a la educación y oportunidades de desarrollo profesional a aquellos que de otra manera no tendrían acceso. ¿Qué tipo de emprendedor es Andrés?
a. Ninguno.
b. Emprendedor social.
c. Ambos.
d. Emprendedor de la industria digital.
5. María es una emprendedora y ofrece servicios de consultoría en estrategia de marketing a empresas locales. Por otro lado, Juan es un emprendedor que ha lanzado una plataforma en línea para la venta de productos de belleza. ¿Cuál es la principal diferencia entre María, como emprendedora - consultora, y Juan, como emprendedor de la industria digital?
a. María utiliza herramientas digitales para ofrecer sus servicios de consultoría, mientras que Juan vende productos físicos en su plataforma en línea.
b. María se especializa en la industria gastronómica, mientras que Juan se enfoca en la industria del comercio electrónico.
c. María ofrece servicios de asesoramiento y consultoría a empresas, mientras que Juan se enfoca en la venta de productos en línea.
d. María trabaja principalmente con clientes locales, mientras que Juan tiene la capacidad de llegar a clientes en todo el mundo a través de su plataforma en línea.
6. Sara es una emprendedora que ha iniciado su propio negocio de catering. Ha demostrado ser innovadora, creativa y está dispuesta a asumir riesgos. Además, es perseverante y tiene una fuerte motivación para alcanzar el éxito en su empresa. ¿Cuál es el perfil de emprendedor que describe a Sara?
a. Un emprendedor corporativo que busca oportunidades de negocio dentro de una empresa establecida.
b. Un emprendedor social comprometido con el cambio social y el impacto positivo en la comunidad.
c. Un emprendedor tradicional que se dedica a actividades comerciales convencionales en un sector específico.
d. Un emprendedor digital enfocado en la creación y desarrollo de negocios en línea.
7. Javier ha iniciado dos negocios diferentes: uno es una tienda física de ropa en su localidad, mientras que el otro es una plataforma en línea de venta de libros electrónicos. ¿Cuáles son las características que diferencian al emprendimiento tradicional de la tienda de ropa y al emprendimiento digital de la plataforma de venta de libros electrónicos?
a. El emprendimiento tradicional tiene mayores costos operativos y el emprendimiento digital necesariamente tiene costos elevados.
b. El emprendimiento tradicional tiene un alcance geográfico limitado, mientras que el emprendimiento digital puede llegar a clientes en todo el mundo.
c. El emprendimiento tradicional requiere un local físico para operar, mientras que el emprendimiento digital se basa en una plataforma en línea.
d. El emprendimiento tradicional se enfoca en la venta de productos físicos, mientras que el emprendimiento digital se centra en la venta de productos digitales.
8. Selecciona las opciones que coincidan con las características de un emprendimiento:
a. Buscan responder ante una problemática con soluciones nuevas.
b. Se centran en una persona.
c. Elaboran estrategias que les permita establecer redes de contacto y colaboración.
d. Innovan buscando desarrollar ideas de una manera diferente.
e. Solo busca generar ingresos sin pensar en el bienestar de las personas.
9. Carlos está considerando iniciar su propio negocio y está evaluando dos opciones: abrir una tienda física de artículos deportivos o lanzar una plataforma en línea de entrenamiento personalizado. Analizando las ventajas, ¿cuáles son las características que diferencian al emprendimiento digital y al emprendimiento tradicional en este caso?
a. El emprendimiento tradicional permite una interacción directa con los clientes, mientras que el emprendimiento digital tiene un alcance global.
b. El emprendimiento tradicional no requiere una inversión inicial.
c. El emprendimiento tradicional es el único que genera confianza.
d. El emprendimiento tradicional está limitado a una ubicación geográfica, mientras que el emprendimiento digital puede llegar a un público más amplio.
10. Lea el caso y marque la opción correspondiente al tipo de emprendimiento al que pertenece.
Juan, un ingeniero de software, ha desarrollado un robot de limpieza que utiliza inteligencia artificial para optimizar el proceso de limpieza en hogares y oficinas.
a. Emprendimiento social.
b. Emprendimiento por necesidad.
c. Emprendimiento corporativo.
d. Emprendimiento de base tecnológica.
e. Emprendimiento de oportunidad.
Deja una respuesta
Relacionado